Actividades de la Asociación
Durante este período hemos llevado a cabo diversas actuaciones e iniciativas relevantes:
-
Solicitud de subvenciones: Hemos presentado 13 solicitudes de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de fomentar actividades forestales, agrícolas y ganaderas, impulsar empresas de servicios, mejorar viviendas y restaurar patrimonio arquitectónico, así como apoyar a entidades culturales, cívicas, deportivas y pedagógicas. También se incluyen proyectos relacionados con instalaciones térmicas de biomasa y la eficiencia energética en edificios, dentro del ámbito de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona para el año 2026.
-
Conservación y sostenibilidad: Hemos solicitado subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos y actividades de conservación del patrimonio natural y de promoción de la sostenibilidad. Estas actuaciones se enmarcan en planes y proyectos estratégicos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona para 2025, impulsadas tanto por la Asociación de Propietarios como por la Asociación de Pastores del Montnegre y el Corredor.
-
Campaña del corcho: Hemos finalizado la campaña de extracción de corcho, que este año hemos podido prolongar hasta el 7 de agosto.
-
Prevención de incendios: Seguimos desarrollando las actuaciones previstas en el programa anual de prevención de incendios forestales.
-
Proyecto SMURF: Continuamos con las actividades del proyecto, centradas en la revisión de un documento recopilatorio de legislación forestal y en la realización de 15 encuestas a diferentes tipologías de propiedad forestal de nuestro macizo.
-
Semana del Bosque de Sant Celoni: Hemos empezado a preparar las jornadas que tendrán lugar el próximo mes de octubre en el marco de este evento.
-
Ganadería semi-extensiva: Hemos incorporado las últimas modificaciones al Plan Estratégico de Ganadería Semi-extensiva del Parque del Montnegre y el Corredor.
Información destacada
-
Cambiar la mirada sobre nuestros bosques – Xavier Alfaras, Les notícies de llengua i treball (n.º 60, junio 2025). lndlit_060_2025_web
-
¿Por qué los bosques están abandonados y hoy son un polvorín? – La Vanguardia (10 de julio). Leer artículo
-
Óscar Ordeig: “Para reducir la masa forestal daremos facilidades a la gestión forestal” – La Vanguardia (13 de julio). Leer artículo
-
Acuerdos de gobierno del 15 de julio. Ver publicación
-
El Parque Natural del Montseny avanza en el Plan de protección del medio natural y el paisaje – Diputació de Barcelona (15 de julio). Leer noticia
-
Bruselas multiplica por cinco el presupuesto de defensa, recorta la PAC y limita la capacidad de las regiones – El Diario (16 de julio). Leer artículo
-
La muerte sin llamas de los árboles: investigadores advierten de la degradación de los bosques por el clima – El País (20 de julio). Leer artículo
-
Ecologistas y propietarios apuestan por bosques más esponjosos – La Vanguardia (20 de julio). Leer artículo
-
Memoria de gestión 2024 del Parque del Montnegre y el Corredor – Diputació de Barcelona (22 de julio). Leer noticia
-
Celso Coco: “La despoblación del mundo rural es un alimento para los incendios” – El Periódico (16 de agosto). Leer artículo
-
Marc Castellnou: “Si no hacemos una renovación planificada del paisaje, se hará de forma catastrófica” – El País (17 de agosto). Leer artículo
-
Alerta en los Parques Naturales de Cataluña: “Los planes de incendios quedarán en papel mojado” – (19 de agosto). Ver publicación
-
La trufa, un aliado inesperado pero eficaz para prevenir incendios y proteger los bosques – Tarragona Ràdio (20 de agosto). Leer noticia
-
Luz verde de la UE a las marcas #FireWine y #FireProduct para reconocer a los productores que contribuyen a la prevención de incendios forestales – (29 de agosto). Ver publicación