Este año, la Asociación de Propietarios del Montnegre y el Corredor ha sido beneficiaria del 1er fondo de financiación en cascada del proyecto SMURF. Es una de las 37 propuestas aprobadas de un total de 55 presentadas por 27 países diferentes.
El proyecto SMURF, en línea con la Estrategia Forestal de la UE, ayudará a promover una gestión forestal sostenible y rentable y a conservar los bosques europeos, desarrollando un conjunto de soluciones centradas en las pequeñas explotaciones forestales:
-
Nuevos modelos organizativos y de negocio, basados en prácticas forestales más cercanas a la naturaleza (CNS – Closer to Nature Silviculture), que promuevan nuevos servicios ecosistémicos (cultivo de carbono y biodiversidad) y la valorización de productos forestales leñosos y no leñosos.
-
Formación, herramientas digitales y otras estructuras/instrumentos de apoyo.
-
Directrices para apoyar a los responsables políticos en el establecimiento de políticas y sistemas de remuneración estandarizados a nivel regional, nacional y europeo mediante la creación de un sistema europeo armonizado de pago por servicios ecosistémicos (PES).
La financiación en cascada, también conocida como Apoyo Financiero a Terceros (FSTP), es un mecanismo de la Comisión Europea para distribuir fondos públicos con el fin de ayudar a los proyectos europeos en el desarrollo e implementación de las innovaciones previstas. Esta convocatoria de financiación en cascada tiene como objetivo fomentar la participación e implicación de las organizaciones de pequeños propietarios forestales en las actividades del proyecto SMURF, para obtener información precisa y de primera mano sobre la propiedad forestal, las prácticas de gestión, los tipos de bosques, las oportunidades y retos empresariales, el régimen jurídico, los recursos y los sistemas de apoyo de las pequeñas explotaciones forestales en toda Europa. Con esta convocatoria se pretende que las organizaciones beneficiarias puedan intercambiar conocimientos y establecer redes institucionales duraderas.
Los objetivos específicos de esta primera convocatoria son:
-
Ampliar el número de entidades que participan en las actividades del proyecto SMURF: 37 asociaciones y cooperativas de propietarios forestales, que representan a los 27 Estados miembros, se convertirán en colaboradores del proyecto.
-
Obtener información directa sobre las pequeñas explotaciones forestales europeas (PEF) y sus propietarios, para cartografiar su situación en Europa (SMURF T2.2).
-
Capturar la diversidad de asociaciones y cooperativas forestales en toda Europa y beneficiarse de su experiencia en el apoyo a las pequeñas explotaciones forestales, involucrándolas en el Hub de las PEF de la UE (SMURF T2.1).
-
Promover las actividades del proyecto SMURF en el mayor número posible de países y regiones de Europa, con el fin de ampliar las acciones y objetivos del proyecto (SMURF T7.2).
La financiación es de 5.000 €, con los cuales se desarrollarán actividades de:
– Caracterización de las propiedades y de la Asociación mediante el desarrollo de diversas encuestas y entrevistas.
– Asistencia a la primera conferencia de pequeñas propiedades europeas.
– Comunicación y difusión de las actividades.
Más información sobre el proyecto SMURF en: https://www.smurfproject.eu/ y en los archivos adjuntos.